Nave industrial multitenant: ventajas y cuándo conviene rentar una en México

Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 6 Minutos

En el dinámico panorama industrial de México, la flexibilidad y la eficiencia operativa son más importantes que nunca. Las empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir costos fijos están encontrando en las naves industriales multitenant una solución ideal. Estas naves permiten a las empresas compartir grandes espacios sin perder funcionalidad, lo que las hace perfectas para diversas industrias, desde la logística hasta la manufactura ligera.

Hoy en el blog te contaremos qué es una nave industrial multitenant, cómo funciona y por qué podría ser la opción perfecta para tu empresa.

¿Qué es una nave industrial multitenant?

Una nave industrial multitenant es un espacio grande que se divide en módulos para ser alquilado a diferentes empresas. Este modelo, ideal para operaciones ligeras o en expansión, permite a las compañías compartir una misma infraestructura mientras mantienen sus operaciones separadas.

A diferencia de los modelos tradicionales, donde una única empresa ocupa toda la nave, las naves multitenant permiten una flexibilidad en la superficie arrendada y una reducción de costos fijos.

Este tipo de infraestructura es especialmente atractiva para aquellas empresas que, al buscar una nave en una región específica, se encuentran con que el espacio disponible es demasiado grande para sus necesidades. En ese momento, se presenta la opción de dividir el espacio y utilizar solo la parte que realmente necesitan, ahorrando en gastos generales mientras mantienen la funcionalidad de sus operaciones.

Nave de almacenamiento

Características de las naves industriales multitenant

Las naves industriales multitenant funcionan de manera eficiente gracias a las características clave de sus operaciones:

Infraestructura común

Una de las principales ventajas de las naves industriales multitenant es la infraestructura común. Esto incluye una serie de instalaciones y servicios compartidos que son gestionados y mantenidos por el propietario del parque industrial. Entre las áreas comunes más importantes se encuentran:

  • Seguridad. La vigilancia continua y las medidas de seguridad como el acceso restringido, cámaras de monitoreo y patrullajes regulares garantizan la protección de todas las empresas en el parque.
  • Estacionamientos. Los espacios para vehículos son amplios y diseñados para soportar tanto vehículos comerciales como particulares, lo que facilita el acceso para empleados, proveedores y clientes.
  • Áreas de carga/descarga. Las naves multitenant suelen tener zonas de carga y descarga compartidas, optimizadas para el flujo eficiente de mercancías, lo que reduce el tiempo y el costo de las operaciones logísticas para todas las empresas involucradas.

Este modelo permite que las empresas arrendatarias se concentren en sus actividades productivas y operativas sin tener que gestionar estos aspectos de infraestructura, lo que disminuye la carga administrativa y los costos de mantenimiento.

Servicios compartidos

Las naves industriales multitenant ofrecen una gestión eficiente de servicios compartidos, lo que se traduce en ahorros operativos significativos para las empresas arrendatarias. Algunos de estos servicios incluyen:

  • Agua. El consumo de agua, desde las áreas comunes hasta las instalaciones específicas de cada empresa, es centralizado y gestionado por el propietario del parque industrial. Esto evita que cada empresa tenga que gestionar y pagar individualmente por su consumo.
  • Energía eléctrica. De manera similar, la energía eléctrica se distribuye y factura a través de un sistema centralizado, optimizando el consumo y evitando que cada empresa tenga que instalar sus propios sistemas. Este modelo también facilita el monitoreo y control del consumo energético.
  • Telecomunicaciones. Las naves multitenant suelen contar con infraestructura de telecomunicaciones avanzada, como fibra óptica o sistemas de internet de alta velocidad, que son compartidos entre las empresas del parque. Esto permite que todas las empresas disfruten de una conectividad de alta calidad sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura tecnológica propia.

El modelo de servicios compartidos no solo reduce los costos operativos, sino que también garantiza que las empresas tengan acceso a servicios de alta calidad y sin complicaciones de gestión.

Flexibilidad en la superficie arrendada

Una de las características más atractivas de las naves industriales multitenant es la flexibilidad en la superficie arrendada, ya que pueden arrendar únicamente el espacio necesario, con la opción de ampliar o reducir el área arrendada según las necesidades operativas de cada empresa.

Esta flexibilidad no solo reduce los costos fijos, sino que también mejora la agilidad operativa, permitiendo a las empresas ajustarse a sus necesidades y ciclos de negocio sin grandes inversiones en infraestructura.

naves industriales

Ventajas de una nave industrial multitenant

Las naves industriales multitenant ofrecen numerosas ventajas frente a los modelos tradicionales. Algunas de las principales son:

  • Reducción de costos fijos. Al compartir espacios y servicios, las empresas pueden reducir significativamente los costos operativos, lo que mejora la rentabilidad sin sacrificar la funcionalidad.
  • Escalabilidad. Si una empresa necesita más espacio en el futuro, puede simplemente arrendar una unidad más grande o adaptada a sus necesidades sin tener que mudarse a una nueva ubicación.
  • Rapidez en la puesta en marcha. Dado que las naves multitenant ya cuentan con la infraestructura básica en su lugar, las empresas pueden entrar en operación rápidamente, lo que acelera el tiempo de comercialización.
  • Ubicación estratégica. Las naves en parques industriales bien ubicados ofrecen acceso rápido a corredores logísticos clave, reduciendo tiempos y costos de transporte.
  • Infraestructura premium compartida. Seguridad, mantenimiento y otros servicios de alta calidad están disponibles para todas las empresas, lo que mejora la calidad operativa general y ofrece un entorno seguro y eficiente.
  • Reducción de riesgos. Las empresas pueden ajustar el espacio arrendado conforme a la demanda del mercado, lo que les permite adaptarse rápidamente a cambios sin comprometerse a largo plazo con un espacio demasiado grande.

¿Cuándo conviene rentar una nave multitenant en México?

El modelo de nave industrial multitenant es una solución inteligente y flexible, ideal para empresas que buscan optimizar costos sin sacrificar funcionalidad. Este enfoque es especialmente conveniente en los siguientes escenarios:

Cuando la nave es demasiado grande

Este es uno de los dilemas más comunes en el mercado inmobiliario industrial. Las empresas a menudo encuentran la ubicación perfecta, pero la nave disponible es mucho más grande de lo que necesitan.

El modelo multitenant resuelve este problema: en lugar de rentar todo el inmueble, puedes arrendar solo el espacio que requieres, lo que te permite reducir costos fijos sin perder acceso a una ubicación estratégica.

Por ejemplo, las empresas de sectores como electrónica y tecnología manejan componentes de alto valor y necesitan un lugar para el almacenamiento seguro, pero no requieren grandes espacios para ello.

Empresas en crecimiento

Las empresas que están en crecimiento pueden iniciar con un espacio pequeño y, a medida que aumentan sus operaciones, expandirse dentro de la misma nave sin tener que mudarse a una nueva ubicación.

Operaciones ligeras o logísticas

Empresas en sectores como logística, e-commerce, manufactura ligera, automotriz Tier 2 y 3, y electrónica suelen encontrar en este modelo una solución perfecta, ya que no requieren una nave completa pero, al mismo tiempo necesitan cercanía a las grandes plantas de ensamble para una cadena de suministro eficiente.

Por ejemplo, los centros de distribución de última milla requieren almacenes de inventario en puntos estratégico, pero no requieren grandes espacios porque es mercancía que pasa poco tiempo en el almacén.

Modelo Tradicional vs. Multitenant

Si usted aún no se decide entre rentar una nave industrial completa (modelo tradicional) u optar por el modelo multitenant, aquí le dejamos una tabla comparativa para facilitar su decisión:

Característica Modelo Tradicional Modelo Multitenant
Espacio Arrendado Se renta la nave completa. Espacio modular o lote, según las necesidades de la empresa.
Costos Operativos Altos, porque la empresa cubre todos los gastos operativos del inmueble. Asequibles, gracias a la infraestructura y servicios compartidos.
Flexibilidad Poca. Expandir o reducir los espacios implica un cambio de ubicación. Alta. La empresa puede crecer o reducir su espacio de manera flexible dentro de la misma nave.
Puesta en Marcha Lenta. Requiere tiempo para construcción y adecuación. Rápida. La infraestructura ya está lista para una entrada en operación inmediata.
Ubicación Acceso limitado a zonas de alta demanda por el gran tamaño de las naves. Permite acceder a parques industriales estratégicos en ubicaciones premium.

 

American Industries Real Estate: naves multitenant en parques industriales estratégicos

En American Industries Real Estate somos líderes en el desarrollo de soluciones inmobiliarias para industrias. Por ello, ofrecemos naves industriales multitenant en parques industriales estratégicamente ubicados en México.

Estas naves se caracterizan por contar con una infraestructura compartida de alto nivel, que incluye servicios como seguridad, telecomunicaciones y mantenimiento. Además, los contratos flexibles permiten que las empresas adapten sus necesidades de espacio a su ritmo.

Actualmente, todas las naves de AI Real Estate pueden funcionar como naves multitenant, especialmente la nave III-B en Ciudad Juárez: una nave es especialmente adecuada para empresas que necesitan un espacio más grande de lo que inicialmente requirieron, pero que prefieren no comprometerse con un alquiler completo.

Si usted está considerando rentar una nave industrial, American Industries Real Estate puede ayudarle a encontrar la opción perfecta para su empresa, con contratos flexibles y una infraestructura de primer nivel. ¡Contáctenos hoy y explore nuestras opciones multitenant!

Contáctanos

¡Adquiere tu nave industrial!

💬 Escríbeme estoy para ayudarte